viernes, 28 de octubre de 2011

Alfabetización en los medios.

La alfabetización mediática se define como la capacidad consultar, comprender y apreciar con sentido crítico y crear contenidos en los medios de comunicación
A lo largo de la historia los medios tecnológicos, han ido adquiriendo importancia en varios ámbitos, hasta convertirse en una pieza fundamental, sobretodo en el mundo educativo donde la tecnología tiene un papel fundamental. Al principio estos medios no tenían mucha participación en las aulas, no se les daba un papel importante en los procesos educativos. La buena utilización de estos medios puede dar lugar a un buen aprendizaje por parte del alumnado, ya que se abandonan los métodos tradicionales de enseñanza. 


Este buen uso de estos medios puede tener beneficios para las dos partes, los profesores y los alumnos, ya que los profesores no deben cargar con tantas hojas donde están los ejercicios de los alumnos, y los alumnos no deben cargar con tantos materiales, ya que con un ordenador pueden tener todas las materias que necesitan para acudir a clase. Los costes se ven reducidos sensiblemente tanto en la escuela como en las familias.



Pero todo no son ventajas, las nuevas tecnologías también tienen sus desventajas y debemos tener mucho cuidado con el uso que le dan los mas pequeños, que son los mas vulnerables. Hay páginas que tienen un contenido inapropiado para los mas pequeños, por lo que no se debería dar plena libertad a los niños para que naveguen a su antojo por la red, se tendría que vigilar que páginas entran o no entran hasta que ya tengan una edad en la que pueda actuar por su cuenta.

Aunque pueda haber problemas con las nuevas tecnologías, la llegada de estos medios nos permite realizar tareas sin tener la necesidad de salir de casa, poder hablar con los amigos estando tirados en la cama. Pero mi consejo es... salir y quedar con ellos, que es mas divertido y saludable. Es la mejor red social que hay.



No hay comentarios:

Publicar un comentario