miércoles, 30 de noviembre de 2011

Exposición Open Office.

¿Que es Open Office?

Open Office es una suite informática libre, lo que supone un gran beneficio para los colegios al no tener que pagar licencias de uso. Incluye múltiples herramientas de trabajo. Dispone de varias plataformas. Y es un recurso "culturalmente favorable", ya que posee diferentes idiomas.



¿Como aparece?

En sus inicios, 1994, se cobraba una licencia por su instalación en el sistema, pero en el año 2000 ya se expandió de manera gratuita para descargar desde cualquier lugar.Open Office permite importar y exportar documentos en cualquier formato. Puede guardar documentos en otros formatos y permite la posibilidad de descargar diccionarios.

Aplicaciones de Open Office:

Similar a WORD de Windows:



Writter.

Similar a EXCEL de Windows:



Calc.

Para presentaciones (POWER POINT):



Impress.

Bases de datos:



Base.

Para crear gráficas y otros dibujos:



Draws.

Aplicación matemática:



Math.

Se critica de Open Office la falta de herramientas y opciones al principio (corregidas en versiones posteriores), y la lentitud de la última versión. 

Exposición Skype

¿Que es?

Es una nueva aplicación en la que consiste en hacer llamadas por internet gratis. También permite realizar mensajes de video y audio. Es fácil y rápido de instalar con alta calidad de sonido y seguridad.



Aspecto a tener en cuenta:

- Falta un buen sistema de administración de contactos.

- Integración con la web deficiente.

- No nos indica el consuma de las llamadas anteriores.

- Consume mucha energía.

- Poco popular.

- Disponible para Windows, Linux…

Ventajas frente al Messenger:

- Messenger solo disponible para Windows.

- Messenger no utiliza de forma adecuada el ancho de banda para voz o vídeo.

- Messenger tiene un carácter lúdico y demasiado informal.



Ventajas y desventajas frente a Google Talk:

- Programas de calidad muy parecidos.

- Google Talk consume poco memoria frente a Skype.

Los compañeros nos han demostrado como registrarnos y como poder modificar nuestro perfil. Además este perfil puede hacerse público o no, pero nos han comentado que lo mejor es hacerle privado, para evitar problemas. Además puedes dar tu número para poder realizar llamadas de pago.



Gracias a este programa se puede contactar con otro centros para poder reunirte con los docentes del mismo, con alguna clase para comunicarte con otros alumnos, acudir alguna reunión a la que no puedes ir o a alguna clase e incluso te puedes conectar con alumnos de otros países para mejorar el idioma y tener conversación con personas distintas.

Exposición ejercicios para realizar con la pizarra digital.

En estas dos exposiciones que ha habido en el día de hoy, se han presentado, en los dos grupos ejercicios que se pueden llevar a cabo en el aula por medio de la pizarra digital. Se trata de actividades que van a realizar los alumnos por medio de estos nuevos aparatos tecnológicos. 



La primera exposición se ha centrado mas en los alumnos más pequeños, en el que se les presentaba actividades para que fuesen familiarizándose con los números y con los animales. Había ejercicios de colorear los animales que había y otros estaban destinados a los números, agrupar a los animales de 4 en 4, realizar restas y sumas.



En la segunda exposición, las actividades iban destinadas a alumnos mas mayores, en este caso las actividades se centraban en relacionar y colocar el un objeto o pelota de un deporte determinado con el espacio donde pone su nombre, por ejemplo, unir la pelota de tenis con la casilla en la que ponía su nombre.

Exposición Mikogo

¿Que es Mikogo?

Mikogo es una herramienta para compartir el escritorio, el cual posee muchas características para ayudarle a crear la reunión en línea o conferencia web perfecta. Esta herramienta sirve para compartir cualquier contenido de la pantalla, o aplicación por Internet, con hasta diez participantes simultáneamente, desde su escritorio. Podemos afirmar que Mikogo es una herramienta que sirve al usuario para discutir y editar un proyecto con su equipo o grupo y es la herramienta ideal para los trabajos en grupo.

Gracias al uso de herramienta los usuarios podemos realizar las siguientes actividades:

- Reuniones online.

- Conferencias web.

- Demostraciones de productos.

- Presentaciones web.

- Soportes remotos.

- Seminarios online.


Características:

Dentro de las principales características de Mikogo podemos destacar: 
Gratuidad.
Posibilidad de compartir el escritorio.
Un máximo de 10 participantes.
Posibilidad de cambiar el presentador.
Grabación y reproducción de sesiones.
Utilización de pizarra y chat.
Transferencia de archivos de hasta 200 MB.

Funcionamiento:

A continuación comentaremos el funcionamiento de Mikogo:

- Mikogo consta de un organizador y varios participantes.

- El organizador debe comenzar la sesión con su nombre de usuario y contraseña.

- El organizador recibe un nº de ID, el cual es referente de la sesión.

- El organizador distribuye el nº de participantes.

- Los participantes dan click a conectarse, e ingresan el nº.

- Una vez iniciada la sesión los participantes puede ver la pantalla del organizador.

Dentro de las ventajas de Mikogo por parte de los usuarios cabe destacar la posibilidad de permitir una educación a distancia, una rápidez y facilidad de uso y la posibilidad de que un experto nos solucione cualquier incidencia que surga en nuestro ordenador a distancia. Entre las desventajas o inconvenientes de Mikogo podemos destacar su problemas de instalación, el gran espacio que ocupa y su influencia en el funcionamiento de nuestro ordenador.

Para finalizar, debemos afirmar que Mikogo es una herramienta que puede servir de gran ayuda al alumnado ya que beneficia la educación a distancia para aquellas personas que no puedan acudir a las clases presenciales. Además fomenta la participación de los estudiantes , así como la posibilidad de que el docente guíe con claridad el aprendizaje de estos.

martes, 29 de noviembre de 2011

Exposición Popplet

¿Que es Popplet?

Es una herramienta web, esta formado por un tablón que te permite organizar proyectos e ideas. Se utiliza para compartir ideas de una manera visual muy entretenida, te permite mirar lo que hacen los demás y buscar la inspiración en miles de ideas y de mapas creados por el resto de personas de la comunidad. Permite gestionar la información e ideas de varios usuarios.



¿Como se utiliza?

El manejo es muy sencillo, ademas al registrarte en esta web te presentan un vídeo explicativo que te enseña las funciones básicas de la web. Con un doble click se abre una pestaña o popplet y ya podemos a empezar a escribir, debajo del popplet aparecen opciones de formato, para dibujar o subir vídeos. Con estas herramientas ya se puede empezar a hacer un buen mapa conceptual. 





¿Que mas hay que saber sobre popplet?

Se pueden ver la presentaciones en forma de un vídeo secuenciado siendo el usuario el que elige el orden de las diapositivas o los popplet. Se guardan los trabajos de forma automática, de esta manera no se pierde nada. Se puede compartir los trabajos con otros usuarios de la plataforma. aparece el nombre del usuario de cada cuenta de popplet, de esta manera  se evita un posible plagio.

Ventajas de popplet.

- Permite hacer mapas mentales multimedia.

- Permite trabajar en colaboración.

- Permite exportar archivos de imagen (jpg) o pdf.

- Pese a estar en una fase beta, es muy estable y cuenta con bastantes funciones.

Puntos flacos.

- Las opciones de compartir son bastantes escasas.

- No cuenta con la fuente de escritura del español.

- El numero de popplet esta limitado a 5.

- Las opciones de formatear el texto son bastantes reducidas y las pocas que hay se aplican a todo el texto.

Ventajas para el profesorado.

Se puede utilizar como plataforma educativa, donde se puede dejar los apuntes. Se puede pedir los trabajos a los alumnos por esta herramienta web 2.0 compartiéndolo con cada profesor. Se puede trabajar de forma individual o colaborativa. 

Ventajas para el alumnado.

- Adquieren conocimientos.

- Desarrollan habilidades.

- Forman actitudes.

lunes, 28 de noviembre de 2011

Exposición QR Barcode

Quick response barcode o código de barras rápido, se origino en Japon en el año 1994.

Utilidades en el ordenador:

- Apuntar direcciones de internet sin papel y lápiz.

- Apuntar listas de objetos o textos de interés.



Utilidades en la educación:

- Vincular folletos y libros a los recursos en linea.

- Orientar a los estudiantes de un campus.

- Permite una experiencia física al aprendizaje haciendo que sea mas atractivo.

- Dan mas recursos a las clases, permitiendo que sean mas dinámicas.

¿Qué es QRedu?

Plataforma dirigida al profesorado para utilizar los QR en el ambito escolar. Los profesores crearán los códigos de informacion que desean para ampliar el temario.



Ejemplos de como utilizarlo en clase:

Qr con ejercicios después de una clase lectiva, o apuntes para complementar dicha clase.

Qr de los alumnos que contengan un trabajo para entregar al profesor.

Qr con asistencia a clase, notas...

Ventajas de uso:

- Capacidad de almacenamiento.

- Ampliación de información en menos espacio físico.

- Capacidad de corregir errores al contrario de los codigos de barras.

- Puede ser leido a alta velocidad en cualquier dirección.

- Se puede crear de forma gratuita y sencilla.

- Abre un mundo de facilidades y posibilidades en el quehacer diario.

Desventajas:

- Obliga a tener dispositivos para lectura de QR a los que niños de corta edad igual no puede acceder.

- No estan restringidos por temas, ni protegidos contra menores.

MP3 Direct Cut

Se trata de un editor de música mp3 en español que permite realizar cambios y operaciones en archivos de música en mp3. Este programa permite cortar, copiar, subir o bajar el volumen, ademas de extraer una parte de una canción. Ademas, es totalmente gratuito, su manejo es muy sencillo y práctica muy eficaz porque permite tener la parte de la canción que nos gusta.



La manera de descargar este programa es muy sencillo, solo tenemos que entrar en softonic.com, poner en la barra de búsqueda el nombre del programa y ejecutar la búsqueda. Una vez encontrado, solo hay que descargar el programa e instalarlo en el equipo. La forma de usar el programa es muy sencilla, solo tenemos que abrirlo, pulsar archivo y escoger la canción que queramos modificar. Mas tarde solo tenemos que hacer un click para fijar el inicio de la canción y otro para determinar el final, después se debe guardar el archivo.



En cuanto al uso educativo, para el profesor tiene gran ventajas como poder seleccionar la porción del fragmento que quieren que oigan, esto facilita las exposiciones, hace trabajar a los alumnos con las nuevas tecnologias. 

Como ventajas principales podemos ver, nos permite trasladar las partes que mas nos interesa para utilizarla en el aula, realizar actividades de síntesis y facilita las exposiciones orales, es gratuito. Pero también observamos desventajas como su poca capacidad de integración o que solo admite archivos de mp3.

viernes, 25 de noviembre de 2011

Exposición Youtube

You tube es una página en la que puedes subir, ver y comentar todos los vídeos de cualquier usuario. Aunque para comentar los vídeos se tiene que estar registrado. Su uso es muy sencillo y fácil, ademas la entrada es totalmente gratuita. Cabe señalar, que al ser una herramienta cada vez mas utilizada, las universidades, colegios, institutos la han empezado a utilizar como elemento de apoyo para las explicaciones, ayuda tanto a docentes como alumnos con las explicaciones.



Ventajas.

- Permite un acceso rápido a la información.

- Es gratuito.

- Es sencillo.

- Es innovador.

- Cualquier usuario puede plasmar su opinión.

Desventajas.

- Se puede llegar a un uso inapropiado de él.

- Hay que tener cuidado con los vídeos que se ven o se suben a la red. Esto es un punto muy importante a tener en cuenta a nivel educativo, hay que conseguir que los alumnos realicen un uso correcto de esta página, desarrollar una conciencia social. Puesto que sino es controlado y bien utilizada, puede convertirse en una herramienta muy peligrosa.

You tube como portal educativo.

Presenta numerosas ventajas por aspectos como los señalados anteriormente ademas de.

- Promover numerosas oportunidades a los alumnos en la forma de comunicarse y obtener una información.

- Ser útil en todas las áreas.

- Utilizar como herramienta de apoyo para todas las clases.

En definitiva, you tube puede ser una muy buena herramienta si se es empleada correctamente, y para ello debemos crear una conciencia social dirigida hacia este objetivo.

jueves, 24 de noviembre de 2011

Exposición cámara de vídeo.

En esta exposición nos explican el concepto de cámara, así, como sus funciones y sus aportaciones pedagógicas a la clase.

Una cámara de vídeo es un dispositivo que permite capturas imágenes permite convertirla en señales eléctricas, la mayoría en señales de vídeo. Los aspectos que tenemos en cuenta en una cámara de vídeo son las funciones automáticas  el tipo de pantalla, el tamaño, el peso, la memoria... La posibilidad de vídeo y fotos y programas específicos como el macro y el nocturno.

La cámara de vídeo es de tamaño reducido y de peso ligero, buena calidad de sonido, pantalla móvil, ópticas potentes y control especifico de los botones para la grabación del vídeo.



La cámara fotografica que graba vídeo lo hace con una buena calidad de imagen, es mas barata, saca fotos a la vez que realiza vídeos y ofrecen mayores posibilidades artísticas.



Un móvil con grabadora de vídeo es mas accesible y de fácil manejo, pero la calidad de la imagen y del sonido no son tan óptimos. El precio depende de la calidad del móvil.



Dando un aspecto pedagógico en el aula, la videocámara es mas es mas recomendable por su calidad de sonido y de imagen, las posibilidades artísticas y su fácil manejo. Por el contrario, el precio elevado y el amplio número niños en las aulas es uno de los inconvenientes. 

Las posibilidades que ofrece las cámaras son vídeos-lección, trabajos, tareas y el amplio intercambio de vídeos para otras clases...

Exposición Kindle Fire

¿Que es el kindle fire?

Kindle fire fue en un principio un lector de libros electrónicos (e-book) creada por la tienda virtual Amazon.com

Tiene cuatro generaciones y varias actualizaciones en cada generación hasta llegar al Kindle Fire actual.

Kindle Fire: Es una tableta basada en un android con pantalla táctil y a color.



Características.

Pantalla: 7 pulgadas.

Grosor: 11,4

Conectividad: Solo wiffi, cable USB estándar.

Sistema operativo: Android 2.3 Gingerbread.

Interfaz: Personalizada por Amazon, de fácil manejo, accesos directos a sitios claves (Quiosco, libros, música) la tienda mas grande de internet.

Cámara: No.

Memoria: 8 GB.

Procesador: Doble núcleo.

Autonomía: 8 horas.

Precio: 140 euros mas o menos.

Comparativa.

Una encuesta echa por los desarrolladores demuestra que:

Un 49% la incluye como objetivo para sus creaciones.

Un 48% se interesa más por la tableta de Samsung.

Un 28% se interesa más por la Nook de Barnes and Noble.

Kindle siempre se compara con el ipad, las principales diferencias entre el Kindle y el ipad son:

El precio: Kindle fire (149) y el ipad (500)

Tamaño: Ipad (9,7) y el Kindle (7 pulgadas)

Conectividad: Kindle (wiffi) y el ipad (wiffi y 3G)

Sistema operativo: Kindle (android) y el ipad (IOS 5)

Criticas.

La primera crítica que recibió este producto fue su bajo precio, 149 euros. También llego criticas del New York Times, la cual afirmaban que no era una tableta versátil y que esta pensada para consumir los productos de Amazon. Otra critica que recibe este producto es la complejidad de la utilización de sus aplicaciones.

Ventajas.

1-Bajo precio.

2-Ligero.

3-Tiene wiffi.

4-Pantalla luminosa.

5-No necesita cable para sincronizarse.

6-Se puede leer y escuchar música a la vez.

7-Amazon ofrece almacenamiento en su servicio en la  nube, disposición de juegos, aplicaciones y alquiler de películas.

Desventajas.

1- No es una tableta versátil.

2- Pensada para consumir productos de Amazon.

3-  Minimalismo en los botones.

4- No tiene GPS.

5- No tiene cámara ni micrófono.

Aplicaciones Educativas.

Al igual que otro tipo de tabletas, presenta multitud de aplicaciones para el uso educativo. Debido a su reducido tamaño y peso, es muy fácil de manejar y de transportar. Lo cual nos facilita y permite:

Mayor acceso a la información: Podemos llevarlo siempre con nosotros y consultar los que necesitamos.

Para el docente. Es útil para que busquen la información que necesita y que luego pueda utilizar en clase, desde cualquier lugar.

Para el alumno. Accede a la información desde cualquier lugar.

Facilita la comunicación:  A través de internet se puede mantener una conversación sin ningún problema.

Para el docente. Puede comunicarse con el resto de los profesores para posibles consultas, o bien con los propios alumnos.

Para el alumno. Puede preguntar dudas al profesor, pedir ayuda algún compañero, pueden establecer debates de clase...

Almacenamiento en la nube: Podemos ver o guardar información desde cualquier lugar, sin tener nuestro propio aparato.

Para el docente. Puede colgar información y temas de clase, para que los alumno lo tengan todo ordenado y archivado.

Para el alumno. Puede tomar a puntes y dejarlos en la nube, para no tener que cargar libros, apuntes y no estar pendiente de no perder ni olvidar nada en casa...



Conclusiones.

Kindle fire es una tableta versátil y con pantalla a color. Podemos acceder a ella por medio de la tienda virtual de Amazon.com. Su precio es óptimo, tiene criticas por su bajo precio y su complejidad de las aplicaciones. Dispone de numerosas aplicaciones educativas que podemos usar para motivar a los alumnos en la utilización de las nuevas tecnologías.

miércoles, 23 de noviembre de 2011

Los informes PISA deberían medir también la capacidad de autorrealización

Esta exposición se puede relacionar con la de la Escuela 2.0, poniendo en entre dicho si se trata de una verdadera revolución en la educación o se trata de una manera digitalización. Exponen una critica se basa en una perdida de dinero en este proyecto, ni tan siquiera hay portátiles suficiente para los alumnos y la información que se da, se puede encontrar gratuitamente en internet. 



Las editoriales ofrecen nuevos medios para la transmisión de la información como los blogs, wikis... entornos colaborativos y plataformas. Sin embargo, todo avance se ve frenado por la crisis que vivimos y por la política educativa esta sufriendo cambios continuamente. 

En el articulo preguntan a la autor qué cree que se debería medir en el informe PISA, y ella responde que la felicidad y los resultados académicos del alumnos. Y para ello, se puede realizar un examen de una sesión cognitiva y unos cuestionarios que se consideran correctas o incorrectas.



Esto mide el rendimiento de los alumnos en puntos a partir de una escala arbitraria. La desventaja o critican que recibe, es que de esta manera solo se ven reflejados resultados cuantitativos y no se tiene en cuenta ni la felicidad ni la formación de los alumnos.

Las pizarras digitales.

PDI Smart.

Pizarra electrónica, fácil de usar, software libre, es para nosotros el ratón del ordenador. es la primera en España en introducir el modo digital, se maneja con el dedo. En otras pizarras que lo  no tienen necesitan un puntero para funcionar. si una aplicación se ejecuta desde el ordenador, se puede controlar desde la pizarra digital.



Accesorios.

Bandeja para los rotuladores, tiene cuatro rotuladores y un borrador.
botones. Tiene tres botones interrogación, teclado y ratón. Cada botón desempeña una función distinta.

Aplicaciones.

INK AWARE (archivo activo), son programas que nos permite escribir, como el Open Office, Microsoft Office, Power Point, Excel...

Herramientas.

Grabadora, sombra pantalla, reflector y lupa.

PDI Interwrite.

Para utilizar esta pizarra es necesario instalar la conexión entre pizarra, videoproyector y en nuestro ordenador. Instalar el software en portátil o el ordenador de mesa. 

Tres modos de utilizar la pizarra.

1- Modo interactivo. Es el modo mas útil y utilizado. Te permite interectuar con el ordenador desde la pizarra (necesita proyector especial).

2- Modo pizarra. Es el modo mas sencillo y rápido.Tan solo necesita una pantalla Interwrite y un ordenador.

3- Modo oficina. Te permite interectuar de forma fácil con aplicaciones de Microsoft Office.

El lápiz funciona como un ratón.

PDI E-bean.

Es otro tipo de pizarra interactiva, convierte cualquier pizarra blanca en interactiva. No precisa de una pizarra especial para funcionar. Software mas básico que el de la Smart.



Ventaja.

Es la pizarra mas barata.

Desventaja.

Se descalibra muy fácil.

Tecnología.

Gran capacidad para actualizar las pantallas interactivas, así, como otras superficies interactivas.

Alternativa rentable frente a otros productos.

Utiliza la tecnología del infrarrojo y ultrasonido.

Un receptor separa se une al borde de la izquierda y determina la distancia y dirección de la pluma transmisor usando las cantidades conocidas y la diferencias de la luz y velocidad del sonido.