jueves, 3 de noviembre de 2011

Exposición Entrevista Programa 2.0

Programa 2.0

¿Que es la escuela 2.0?

Se trata de una verdadera revolución en la educación o es simplemente una digitalización?

Se pretende una verdadera revolución y termina siendo una digitalización por parte de las editoriales. Que pretenden ganar dinero al digitalizar los libros. Pero el problema es que no hay tantos ordenadores para los alumnos.

Actitud de la editoriales.

Las nuevas tecnologias ofrecen alternativas, para mostrar los los libros de texto, por su mayor comodidad a la hora de acceder a ellos.

Blogs.

Wikis, son páginas en internet que se pueden modificar por parte de los usuarios. Son páginas como wikipedia.

La respuesta mayoritaria.

Digitalización de libros. Pasar los libros del papel al ordenador.

Perdida de dinero, muchas editoriales han creado páginas educativas que son totalmente gratis.

Unos  de los problemas que tiene la digitalización de los libros de textos, y es  que no sirve si en el aula no hay un portatil para cada alumno. Grandes inversiones de dinero para que cada alunmo tenga un portatil propio y pueda trabajar cómodamente.

Misma informacion gratis en internet.

Editoriales innovadoras.

¿Que ofrecen?

Todo aquello a lo que los alumnos no pueden llegar por ellos mismos.

Entornos colaborativos.

Plataformas.

Realidades aumentadas.

Politica educativa.

Grande esfuerzos en la educacion 2.0

Problemas para que no salga a delante

La crisis a frenado el avance, se necesita una gran inversión económica que debido a la situación de crisis es complicado de llevar a cabo.

Y el cambio continuo de los objetivos, continuas reformas educativas que no permiten el desarrollo cognitivo del alumno.

Cambios y aplicaciones en educación.

Ordenadores portátiles.

Libros eléctricos.

Pizarras digitales.

Internet.

Las redes sociales.

Para que las redes sociales funciones es primordial que haya transparencia y confianza ya que si se traicionan estos principios la gente no confiará en nadie.

¿Que medir?

¿Que deben medir los parámetros?

Felicidad.

Resultados académicos.

Informe pisa.

Examina a estudiantes de una determianda edad y no de un nivel escolar específico. Solo se basa en estudios cuantitativos, solo aquello que se puede medir por exámenes y trabajos. Solo se centra en revisar las competencias  de lectura, matematicas y ciencias naturales. 



Realización y evaluación.

El examen esta formado por una sesión cognitivas. En el cuestionario solo se califica como correcto o incorrecto.

Contras pisa.

Solo mide resultados cuantitativos.

Educación orientada a los resultados y no a la felicidad, no se basan en la  formación de personas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario