En esta exposición nos explican el concepto de cámara, así, como sus funciones y sus aportaciones pedagógicas a la clase.
Una cámara de vídeo es un dispositivo que permite capturas imágenes permite convertirla en señales eléctricas, la mayoría en señales de vídeo. Los aspectos que tenemos en cuenta en una cámara de vídeo son las funciones automáticas el tipo de pantalla, el tamaño, el peso, la memoria... La posibilidad de vídeo y fotos y programas específicos como el macro y el nocturno.
La cámara de vídeo es de tamaño reducido y de peso ligero, buena calidad de sonido, pantalla móvil, ópticas potentes y control especifico de los botones para la grabación del vídeo.
La cámara fotografica que graba vídeo lo hace con una buena calidad de imagen, es mas barata, saca fotos a la vez que realiza vídeos y ofrecen mayores posibilidades artísticas.
Un móvil con grabadora de vídeo es mas accesible y de fácil manejo, pero la calidad de la imagen y del sonido no son tan óptimos. El precio depende de la calidad del móvil.
Dando un aspecto pedagógico en el aula, la videocámara es mas es mas recomendable por su calidad de sonido y de imagen, las posibilidades artísticas y su fácil manejo. Por el contrario, el precio elevado y el amplio número niños en las aulas es uno de los inconvenientes.
Las posibilidades que ofrece las cámaras son vídeos-lección, trabajos, tareas y el amplio intercambio de vídeos para otras clases...
No hay comentarios:
Publicar un comentario