miércoles, 23 de noviembre de 2011

La privacidad en la red.

La privacidad en la red.

Con privacidad en la red se refiere a el usuario puede limitar exclusivamente a las personas que uno quiere que tenga acceso a una determinada información, como puedes ser familiares, amigos, Etc. Internet es una herramienta que usa la mayoría de la gente y que le dedicamos mucho tiempo. A veces, no nos paramos a pensar la cantidad de datos personales que hay en internet sobre nosotros en las redes sociales, en nuestro correo electrónico, etc, y no sabemos quién tiene acceso a esta información. De este modo, debemos educar adecuadamente en el uso de las tecnologías, sobre todo en internet, para que los alumnos diferencien entre los datos que quieren que sean privados y cuáles no.

John Perry Barlow es co-fundador de la Electronic Frontier Foundation que consiste en una organización que busca conservar los derechos de libertad de expresión. Es una organización sin ánimo de lucro y se mantiene gracias a donaciones. En esta fundación proporciona defensa legal, asesoramiento, defiende a los individuos y a las nuevas tecnologías, etc.



Su obra más importante es "La declaración de independencia del ciberespacio". Esta obra es una reivindicación que critica las interferencias de los poderes políticos que afectan al mundo de internet y defiende la idea de ciberespacio soberano.

TOR o The Onion Router es un sistema informático que permite a los usuarios comunicarse de forma anónima sin que nadie pueda detectar nuestra dirección IP de nuestro ordenador e impedir que suframos algunos ataques informáticos. También impide que la información sea rastreada.

Tiene un problema que es que este sistema de redes por sí solo no es efectivo del todo y tiene que ser ayudado por otros mecanismos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario